¡Obtenga fotografías como un profesional!

types

Tomar fotografías para credencial es extremedamente fácil con la tecnología de alta calidad de las cámaras digitales, teléfonos inteligentes y cámaras de computadora de hoy en día.
Cualquier cámara digital básica puede hacer el trabajo adecuadamente—definitvamente no necesitará una cámara profesional.
¡Incluso puede usar su teléfono inteligente o tableta!

Empecemos con algunos consejos:

① Tome varias fotografías

Esto puede parecer obvio, pero muchas veces no se implementa. Recuerde, las fotografias de identificación serán portadas en el día a día—vale la pena obtener la mejor fotografía posible.

Tome varias fotografías de la misma persona y elija la mejor, ¡no tiene ningún costo extra!

② Deje espacio extra—corte la fotografía más tarde

Es tentador hacer que la fotografía se vea exactamente cómo quiere que resulte en la credencia. Evite caer en esta tentación y deje espacio alrededor del sujero.

Las cámars modernas toman fotografías a una resolución más alta de la requerida para las tarjetas de identificación. Hacer la parte “útil” de la fotografía un poco más pequeña no afectará la calidad de impresión, pero sí le dará espacio para maniobrar si en algún momento decide cambiar el diseño de su tarjeta.

Además, muchos servicios (incluído InstantCard) le facilitan una herramienta de corte con dimensiones establecidad. Si su fotografía está muy cortada, puede que no funcione bien con esas dimensiones.

Crop ID photos video

Algunos otros consejos:

  • Su cámara probablemente tiene diferentes ajustes de calidad. Puede elegir entre “medio” y “bajo”, ya que las fotografías de ID son impresas en un tamaño tan pequeño que no es necesario usar la más alta resolución. Sin embargo, mientras más alta sea la resolución, mejor será el resultado.
  • La resolución de la fotografía deberá de ser de por lo menos 300 dpi, o de un mínimo de más o menos 400 pixeles por 400 poxeles. La resolución disponible más común es de 640 x 480 pixeles.
  • Ponga a sus sujetos en una vista de cara completa (de frente) o de ¾ view (hombros ligeramente volteados a la izquierda o derecha, pero con la cara hacia la cámara).
  • La luz es muy importante; deberá ser uniforme y brillante, sin sombras. Recomendamos luz natural, pero si está usando luz artificial, asegúrese de que provenga de diferentes fuentes. El flash “Fill-In” es muy efectivo, incluso en buenas condiciones de luz, para eliminar las sombras.
  • Si no hay luz natural disponible, los focos halógenos o incandescentes funcionan bien. La luz fluorescente debe de ser evitada.
  • Es posible que tome fotos muy halagadoras en el exterior, pero evite tomar fotografías en luz solar directa, así como bajo sombras.
  • Los fondos funcionan mejor cuando son uniformes y neutrales: blanco o crema es el más común. Los fondos azules o verdes son usados comunmente por fotógrafos ya que pueden ser editados facilmente. Un fondo uniforme, en el software de InstantCard, puede ser convertido en transparente si así lo desea. Asegúrese de que el fondo llene por copleto el marco de la fotografía atrás del sujeto.
  • Si está tomando fotografías de varios miembros o empleados, intente mantener una distancia constante de todos los sujeros. Una buena distancia son aproximadamente 6 pies.
  • La cámara deberá ser posicionada a la misma altura, más o menos, que la cara del sujeto. Sin embargo, si el sujeto usa anteojos, subir la cámara un poco evitará reflejos del flash en los lentes de los anteojos.
  • Enmarque la fotografía para que incluya los hombros, y deje algo de espacio arriba de la cabeza. El servicio de InstantCard siempre le dará la facilidad de cortar la fotografía antes de mostrarle el diseño final.
  • Las cámaras, por lo general, general un archivo por cada fotografía con la extensión “.jpg”. Cambie el nombre de archivo al nombre o número de empleado de cada miembro de su staff, y mueva la fotografía a una carpeta específica en su ordenador.

Archivos de Fotografía:

  • Organización: Mantenga todas las fotografías en un directorio o carpeta claramente organizado y etiquetado.
  • Nombre de archivo: Le recomendamos consistentemente re-nombrar los archivos .jpg a cualquier identificador, de esta forma usted podrá ubicar facilmente la fotografía que necesita en cualquier momento.
  • Tamaño de Archivo: Generalmente necesitará modificar el tamaño de sus archivos antes de cargarlos al sitio de InstantCard ya que la resolución de multipixeles, no es necesaria pata las tarjetas de identificación con fotografía. El tamaño óptimo es por debajo de 1MB.
  • Modificar tamaño de fotografías: Para obtener una guía acerca de cómo cambiar el tamaño de sus fotografías, haga click aquí.

Recomendaciones:

Le recomendamos que siempre tome dos o tres fotografías, y luego le permita a su empleado elegir su favorita. Esto definitivamente creará más compromiso con su programa de credenciales.